Trump Muerde la Mano que Lo Alimenta

Publicado el 14 de febrero de 2025, 4:59

Durante su campaña para un segundo mandato, Donald Trump se autoproclamó un "genio estable." Intentó convencer a sus seguidores de que su experiencia como magnate inmobiliario se traduciría en grandes beneficios económicos para el país. Sin embargo, la realidad es que sus políticas han sido desastrosas, con una inflación que afecta los bolsillos de los ciudadanos, una guerra comercial que él mismo inició y ahora, un nuevo golpe a la economía nacional con la decisión de permitir que el IRS colabore con el ICE para perseguir a los trabajadores indocumentados que, irónicamente, han sido una fuente crucial de ingresos fiscales.

Los inmigrantes indocumentados en los Estados Unidos contribuyen con miles de millones de dólares en impuestos cada año, a pesar de no poder acceder a la mayoría de los beneficios gubernamentales.

Contribuciones fiscales

  1. Impuestos de Seguro Social y Medicare

    • Muchos inmigrantes indocumentados trabajan utilizando Números de Identificación del Contribuyente (ITIN) o números de Seguro Social falsos.

    • La Administración del Seguro Social (SSA) estima que estos trabajadores contribuyen aproximadamente $12,000 millones anuales en impuestos al Seguro Social.

    • Además, aportan $3,000 millones anuales a Medicare.

  2. Impuestos federales, estatales y locales

    • De acuerdo con el Instituto de Tributación y Política Económica (ITEP), los inmigrantes indocumentados pagan alrededor de $11,700 millones en impuestos estatales y locales cada año.

    • Estos impuestos incluyen el IVA en sus compras, impuestos a la propiedad (directamente o a través del alquiler) e impuestos estatales sobre la renta en estados donde se aplican.

Beneficios no reclamados

  • La SSA ha reportado que más de $100,000 millones han sido aportados al Seguro Social por inmigrantes indocumentados sin posibilidad de reclamarlos.

  • A pesar de contribuir al Medicare, estos trabajadores no pueden inscribirse en el programa.

  • Tampoco tienen acceso a beneficios de desempleo, a pesar de haber pagado al sistema.

La hipocresía del IRS y el ICE

El gobierno de Trump ha impulsado una de las mayores operaciones de deportación de la historia y ahora busca aprovechar todos los recursos disponibles para cumplir con esta política xenófoba. Según el Wall Street Journal, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha solicitado al Departamento del Tesoro que algunos investigadores criminales del IRS ayuden en la aplicación de leyes migratorias.

Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, solicitó que los agentes del IRS ayuden al ICE a realizar auditorías financieras de empresas con empleados indocumentados y a efectuar arrestos. Noem declaró que en lugar de que los "87,000 agentes del IRS de Biden" recauden impuestos, deberían ser utilizados para detener inmigrantes "criminales."

Pero aquí está el problema: la Sección 6103 del Código de Impuestos Internos protege la información fiscal de los contribuyentes, salvo en casos excepcionales. Es decir, lo que propone Trump y sus aliados es una violación a la confidencialidad fiscal.

Trump, el "genio estable", está dispuesto a sabotear la economía del país, socavando los mismos ingresos fiscales que mantienen en pie el Seguro Social y Medicare. Es otro recordatorio de que su supuesta maestría económica es solo una farsa más.

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios